Irapuato

Descarta incidencia en asambleas para elección de delegados y delegadas en Irapuato

El secretario de Ayuntamiento indicó que sí se rechazaron algunas solicitudes de personas interesadas en la delegación, sin embargo fue por no haber cumplido con los requisitos.

Laura Villafaña

Irapuato, Gto; a 21 de noviembre de 2024.- El secretario de Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes descartó incidencias en las primeras ocho de 17 asambleas que se desarrollaron este miércoles para la elección de delegadas y delegados de las comunidades Aldama, La Calera, San Antonio el Rico, San Cristóbal, El comederito, Lo de Sierra, Molino de Santa Ana y Cuchicuato.

El funcionario municipal detalló que el Ayuntamiento aprobó la convocatoria para este proceso, conforme a lo que establece la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, donde se mencionan las bases para que personas pudieran participar en estas elecciones y representar a su comunidad.

Indicó que sí se rechazaron algunas solicitudes de personas interesadas en la delegación fue por no haber cumplido con los requisitos.

“Me reportan que hubo buena participación, entre las personas que levantaron la mano, un 70% son mujeres, siempre la mujer poniendo el buen ejemplo en participar en el bienestar de su comunidad y en este caso, sí hubo algunas que sí se rechazaron por no haber cumplido con los requisitos de la convocatoria y aquellos que cumplieron se les dio entrada para que participaran, en el corte de las cuatro que se desarrollaron en la mañana se desarrollaron con orden”, dijo.

Gómez Cervantes refirió que estás asambleas habrían tenido la participación de la Contraloría Municipal que dió fe para garantizar la legalidad de los procesos.

Luego de los señalamientos que sobre esta elección de delegadas y delegados han hecho principalmente la oposición, el secretario no descartó riesgos, sobre todo con base en la deformación que se ha vertido en el tema.

“Es muy importante informar desde la parte institucional para que nuestras comunidades tengan la certeza de cuál es el proceso que se tiene que seguir en mecanismos de participación ciudadana que prevé la propia ley para la definición de estos delegados; el llamado lo haría a la ciudadanía que se acerque a la propia institución para que tengan de primera mano la información que requieran”, concluyó.

JGMP