Corredor IndustrialIrapuato

Prevén riesgos en cuerpos de agua: Protección Civil Irapuato

Hay algunos ojos de agua que tienen una capacidad de un 30 o 25 %, eso genera más riesgo porque se genera más fango y es más peligroso.

Laura Villafaña

Irapuato, Gto. 15 de abril de 2025.- Desde principios de marzo, a través de Protección Civil de Irapuato se iniciaron los recorridos de vigilancia por los cuerpos de agua, desde ríos, arroyos, canales e incluso la presa La Purísima, que cabe resaltar pertenece a Guanajuato, capital, pero reúne a las familias irapuatenses sobre todo en vacaciones de Semana Santa, y es que, de acuerdo con Israel Martínez Negrete, coordinador de la corporación, haya o no agua, se instala la señalética para restringir el acceso a las personas y evitar accidentes, pues sostuvo que estos puntos no son aptos para actividades como nadar o pescar y representan un peligro inminente.

De acuerdo con el funcionario municipal en estás vacaciones darán seguimiento a los recorridos y monitoreos para en caso de detectar a alguien dentro de los cuerpos de agua, pedirle que se retire, así como la reinstalación de la señalética, que tiende a desaparecer y se vuelve a colocar. “Tienen poca captación de agua los ojos de agua y en este caso los ríos no tienen nada de agua, sabemos que hay unos puntos donde no va a ser viable para que la gente vaya a pescar o nadar, pero sí hay algunos ojos de agua que tienen una capacidad de un 30 o 25 %, eso genera más riesgo porque se genera más fango y es más peligroso.

Está el Ojo de Agua conocido como Rancho Grande, ya lo ubicamos con San Ángel, uno que está ubicado en Serrano, otro que está para Cañada de Muerte y los dos para el lado de los Venados. Sabemos que es molestia para las personas porque luego que la colocamos ya desaparece, pero vamos a estar pendientes de seguir informando, vamos a seguir colocando esa señalética restrictiva”, sostuvo.

OMV