León

LA PREVENCIÓN DEBE SER CENTRAL EN LA POLÍTICA NACIONAL PARA DETENER LAS DESAPARICIONES: ONU

Se señaló que había en México más 95 mil registradas como desaparecidas al 26 de noviembre.

Redacción

León, Gto.- Servidores públicos y el crimen organizado son responsables del creciente número de desapariciones forzadas en México, dijo el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU en sus hallazgos publicados este martes

El Comité instó a acciones inmediatas para acabar con la impunidad absoluta y a una política nacional para prevenir esta tragedia humana.

El informe detalla las tendencias recientes, las causas fundamentales y los desafíos actuales de las desapariciones forzadas.

Se señaló que había en México más 95 mil registradas como desaparecidas al 26 de noviembre.

De esas, se agregaron 112 desapariciones durante la visita del Comité.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, hubo 8 mil casos nuevos cada año en los últimos cinco años.

El Comité mostró preocupación por la situación de los defensores de los derechos humanos, algunos de los cuales han sido desaparecidos por su participación en búsquedas y lucha contra las desapariciones.

También mostró preocupación por las desapariciones de más de 30 periodistas entre 2003 y 2021, ninguno de los cuales ha sido localizado.