Corredor IndustrialIrapuato

Maltrato animal será sancionado con aplicación de multas en Irapuato

El director de Salud en Irapuato, Eduardo Tovar, anunció que el maltrato animal será sancionado con multas de hasta 20 mil pesos, según el nuevo Reglamento de Tenencia y Protección de Animales de Compañía.

Laura Villafaña

Irapuato, Gto. 11 de febrero de 2025. -El director de Salud en Irapuato, Eduardo Tovar, informó que el maltrato animal será sancionado con la aplicación de multas, que cabe recordar estarán ligadas al modelo de justicia cívica.

Y es que señaló que una vez que se publicaron en el Diario Oficial las disposiciones en el Reglamento de Tenencia y Protección de Animales de Compañía se comenzó con la impresión de los recibos y documentación.

Con base en lo anterior, el funcionario anunció que habrá una campaña a fin de dar a conocer en planteles educativos, el contexto y las sanciones que se tipifican como maltrato animal.

De acuerdo con Tovar Guerrero se consideró a los perros en situación de calle, lo que de entrada es un problema de salud pública, aquellos que están enfermos sin recibir atención, o que los dejan amarrados, e incluso abarca los que son usados para investigación en universidades

“Tener al perro en la calle, en la banqueta es una forma de maltrato animal, otra multa en sentido de tener a los perros amarrados o bien, no darles los cuidados cuando están enfermos de manera correcta o utilizarlos para pelear o para agredir a otra persona, como desquite con el vecino, el que defeque en la vía pública es otra forma de maltrato animal, que se utilice de manera inapropiada en forma de investigación, incluso en universidades también está sancionado, entre otras muchas más. Algunas de las cuotas de multa van de 2 mil hasta 20 mil pesos, lo vamos a promover son alrededor de 46 multas las que tenemos listadas; sabemos que hay mucho maltrato animal de diferentes formas, y que además tenemos un registro estimado de 120 mil perros en la vía pública, por lo tanto, tendremos que mantener actividades de captura y de protección”, indicó.

ACAE