La estrategia se definió tras una reunión con la presidenta de México y su gabinete, en la que se estableció la necesidad de nuevas preparatorias sin contar con suficientes recursos para su construcción.
Daniel Vilches.
León, Gto., a 24 de febrero de 2025. La federación destinará más de 130 millones de pesos para la conversión de 72 secundarias de turno vespertino en nuevas preparatorias en todo el estado, como parte de un convenio con la federación instruido por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Esta medida busca ampliar la oferta educativa y reducir la deserción escolar en el nivel medio superior.
La estrategia se definió tras una reunión con la presidenta de México y su gabinete, en la que se estableció la necesidad de nuevas preparatorias sin contar con suficientes recursos para su construcción. En respuesta, la Secretaría de Educación de Guanajuato propuso este modelo de conversión, que ha sido adoptado a nivel nacional.
En León, la alta demanda educativa llevó a la planificación de una nueva preparatoria en un terreno de seis hectáreas, con financiamiento federal y aportaciones estatales para el terreno y la plantilla docente. Este plantel se sumará a la reconversión de secundarias en diferentes municipios.
Además de los recursos federales, el estado asumirá el costo de las plazas docentes.
El proyecto, que aún está en fase de estudios técnicos, tendrá una duración estimada de hasta dos años.
EFSM