Estatal

Fiscalía continúa con investigación del homicidio de Kristian

La Fiscalía de Guanajuato asegura tener avances en la investigación del homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala.

Leonel Araiza

León, Gto. 05 de marzo de 2025. -La Fiscalía General de Guanajuato aseguró que tiene líneas de investigación sólidas respecto al homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala; suceso que ocurrió la madrugada del 2 de marzo en Silao.

En Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste rindió un informe de los casos de periodistas víctimas de homicidio

En el caso de Kristian Uriel Martínez Zavala del municipio de Silao, la FGE informó que, con base al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, se revisan todas las publicaciones que realizó desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció que fue agredido luego de una cobertura electoral, una carpeta de investigación que también se revisa.

El fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste mencionó que, en el caso de Alejandro Alfredo Martínez Noguez, del municipio de Celaya y conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, continúa la investigación que incluye la línea del ejercicio periodístico.

Con respecto a los homicidios de Víctor Manuel Jiménez Campos, del municipio de Celaya y de Gerardo Nieto Álvarez, del municipio de Comonfort, la Fiscalía General del Estado determinó que hasta el momento no existen elementos que vinculen los homicidios por motivos de su labor periodística.

En el caso de Ernesto Méndez Pérez, del municipio de San Luis de la Paz, se detalló que su homicidio no tiene vinculación con la labor periodística.

Respecto al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, del municipio de Dolores Hidalgo, se informó que el periodista que trabajaba como guardia de seguridad al momento de la agresión.

En el caso de Israel Vázquez Rangel del municipio de Salamanca, asesinado por su labor periodística, hay dos personas sentenciadas.

ACAE