Estatal

IMEF destaca retos económicos y refuerza compromiso con educación financiera

El presidente en Guanajuato del IMEF, destacó la importancia de fortalecer la educación e inclusión financiera en 2025 como una prioridad tanto a nivel nacional como regional.

Daniel Vilches

León, Gto. 13 de diciembre de 2024. -El presidente en Guanajuato  del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Sergio Alfonso Lara, destacó la importancia de fortalecer la educación e inclusión financiera en 2025 como una prioridad tanto a nivel nacional como regional.

Por unas series de actividades en Guanajuato, el IMEF reconoció el papel clave del grupo local en la promoción de estrategias y análisis económicos que aportan certeza a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

El especialista en finanzas  resaltó la labor del IMEF Guanajuato en eventos relevantes de 2024, como el Foro de Mujeres Líderes, que reunió a más de 400 empresarias en León y Guadalajara, y el Foro Económico de octubre, donde participaron personalidades como la subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa Cantellano.

Asimismo, el IMEF participó en sesiones estratégicas en San Miguel de Allende, enfocadas en fortalecer la participación ciudadana en procesos económicos y electorales. Isabel Mora, próxima presidenta del IMEF Guanajuato para 2025, anunció que las prioridades del próximo año serán consolidar programas de educación financiera y trabajar en colaboración con cámaras empresariales y organismos no gubernamentales.

En un entorno económico desafiante, el IMEF reafirmó su compromiso de generar análisis con valor agregado y contribuir al crecimiento de las empresas y la sociedad en Guanajuato y en el país.

ACAE