Estatal

Sesiona Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Libia Dennise García, presidió la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y anunció el Modelo de Atención del Refugio y un convenio con UBER para traslados seguros.

Redacción

León, Gto. 05 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato presidió la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

En su mensaje, comentó que es fundamental entender la realidad que viven las mujeres, por ello, todas las dependencias, instancias y municipios que integran este consejo, deben reforzar las acciones para generar conciencia en la sociedad y no permitir ningún tipo de violencia.

Reiteró que en este Consejo tiene una gran responsabilidad con las niñas, las adolescentes y las mujeres, así mismo resaltó la incorporación a este consejo de la Procuradora de los Derechos Humanos en el Estado, Karla Alcaraz Olvera y del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, quienes además  tomaron protesta.

En otro tema, García Muñoz Ledo resaltó la aprobación del Modelo de Atención del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia; del convenio entre el IMUG y UBER, que permite el traslado de mujeres en atención a la violencia, en los municipios de Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende.

La Gobernadora reconoció al equipo del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, encabezado por Itzel Balderas Hernández.

Durante esta sesión el Modelo de Atención del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia. Este modelo de atención brinda apoyo integral a las víctimas, asegurando su protección y bienestar durante su estancia en el refugio.

DU igual forma se destacó el convenio entre el IMUG y la plataforma de servicio privado de transporte UBER a fin de ofrecer alternativas seguras de movilidad para las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de riesgo, contribuyendo a su seguridad.

ACAE