El primer exhorto se presentó con el objetivo de que el fiscal Carlos Zamarripa y el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo esclarezcan el homicidio de Francisco Javier Barajas Piña, integrante de la comisión estatal de Búsqueda de Personas.
Devin Ayala.
Guanajuato, Gto., 18 de Junio del 2021.- El Congreso de Guanajuato mandó al archivo definitivo dos exhortos de obvia resolución, los cuales buscaban llegar tanto a la Fiscalía General como a la Procuraduría de los Derechos Humanos de la entidad.
El primer exhorto se presentó con el objetivo de que el fiscal Carlos Zamarripa y el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo esclarezcan el homicidio de Francisco Javier Barajas Piña, integrante de la comisión estatal de Búsqueda de Personas.
Sin embargo, el diputado del PAN José Luis Vázquez Cordero, habló en contra de la propuesta, y dijo siempre serán solidarios con todas las familias víctimas de la violencia, y aunque siempre estarán a favor de las acciones que propicien mayor seguridad, sostuvo que no están de acuerdo en que se utilicen los actos de violencia como medio político, pues se debe ver por el esclarecimiento de los hechos y protección de las víctimas, mismos se garantizan por las autoridades competentes.
El segundo exhorto propuesto se presentó en tribuna con la finalidad de que la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, emita una solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres.
Al hacer uso de la voz la legisladora panista Katya Soto Escamilla explicó que para solicitar la declaratoria de alerta de violencia de género debe existir, en primer término, una revisión sobre si existen los tres supuestos que establece el artículo 32 del reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Por ello mencionó que el GPPAN está en contra del exhorto, al no estar de acuerdo con los términos en los que se presentó ya que no se revisaron previamente los datos, y solo se está prejuzgando, especulando.
Ambas iniciativas fueron archivadas definitivamente con la mayoría de votos por parte del Pleno del Congreso.