Estatal

Guanajuato enfrenta cifras alarmantes de acoso y hostigamiento sexual

De enero a mayo de 2024, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 189 carpetas de investigación por acoso sexual en Guanajuato, colocándolo en el séptimo lugar a nivel nacional en esta categoría.

Daniel Vilches

Guanajuato, Gto., 19 de junio de 2024. -De enero a mayo de 2024, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 189 carpetas de investigación por acoso sexual en Guanajuato, colocándolo en el séptimo lugar a nivel nacional en esta categoría.

Además, se abrieron 31 carpetas de investigación por hostigamiento sexual, situando a la entidad en el décimo lugar en el país.

Anabel Pulido, directora del Instituto para la Mujer Guanajuatense (IMUG), explicó que se han implementado sanciones por acoso en la vía pública en los Bandos de Policía y Buen Gobierno y Reglamento Municipales de Policía en diversos municipios del estado.

Celaya, Cortázar, Doctor Mora, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, León, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Cuerámaro e Irapuato ya cuentan con la publicación de la sanción en sus reglamentos municipales.

Asimismo, San Diego de la Unión, San José Iturbide y Comonfort han aprobado la iniciativa en sus respectivos ayuntamientos.

Otros municipios como Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Pénjamo, San Luis de la Paz, Romita, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Manuel Doblado y San Felipe están avanzando con anteproyectos de reforma.

Estas medidas, destacó, se buscan enfrentar y reducir los delitos de acoso y hostigamiento sexual, protegiendo la libertad y seguridad de los ciudadanos, especialmente de las mujeres, en espacios públicos.

Dijo inclusión de sanciones específicas en los reglamentos municipales es un paso significativo hacia la creación de entornos más seguros y el fortalecimiento de la justicia en el estado de Guanajuato.

ACAE