EstatalLeón

Guanajuato se consolida como el epicentro de la promoción de mensajes de paz y la reconstrucción del tejido social e Iberoamérica

En la edición 2024 el encuentro contará con la presencia de personalidades de renombre internacional como Rigoberta Menchú, galardonada con el Premio Nobel de la Paz (1992), y Makasiwe Mandela, promotora de la justicia social.

Redacción

León, Gto., a 27 de junio de 2024.- En un esfuerzo conjunto por promover los mensajes de paz y la reconstrucción del tejido social en Iberoamérica, la Asociación Civil Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz (SOIPAZ) y el Gobierno del Estado de Guanajuato anunciaron la realización del Segundo Encuentro Iberoamericano de Voces y Periodismo por la Paz, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de julio en Poliforum, de León, Guanajuato.

Este evento, que reúne a líderes mundiales, activistas y organizaciones comprometidas con la paz, busca ser una plataforma para el intercambio de ideas y la construcción de estrategias que fomenten la convivencia. En la edición 2024 el encuentro contará con la presencia de personalidades de renombre internacional, como Rigoberta Menchú, galardonada con el Premio Nobel de la Paz (1992), y Makasiwe Mandela, promotora de la justicia social, quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre cómo lograr una paz sostenible.

Rigoberta Menchú, reconocida por su lucha por los derechos indígenas y la justicia social, ha expresado su entusiasmo por participar en este evento, afirmando:

 “La paz es un camino que todos debemos transitar juntos, aprendiendo de nuestras diferencias y construyendo puentes de entendimiento”.

Jesús Oviedo Herrera, secretario general de gobierno de Guanajuato, resaltó la importancia del evento: 

“El Encuentro Iberoamericano de Voces por La Paz es una oportunidad única para fortalecer nuestro compromiso con la paz y la justicia social. En Guanajuato, estamos orgullosos de ser anfitriones de un evento que promueve el diálogo y la cooperación internacional, con un objetivo común, la promoción en Iberoamérica de los mensajes de Paz y nos enorgullece convertirnos una vez más en el epicentro de esta actividad”.

“La realización de este evento es una muestra del compromiso del gobierno estatal con estos valores fundamentales, y su esfuerzo por involucrar a la comunidad internacional en estas importantes discusiones”, añadió.

Por su parte, el presidente de SOIPAZ, el licenciado Jorge Robledo Vega, expresó su entusiasmo por la realización de esta segunda edición: 

“Este encuentro no solo es una oportunidad para discutir temas cruciales, sino también para que los periodistas y líderes globales colaboren en la promoción de la paz. Creemos firmemente que, a través del diálogo y la acción conjunta, podemos lograr un impacto duradero”.

Robledo Vega reiteró que el mensaje central del encuentro es claro: la paz es posible cuando nos unimos en un esfuerzo común. Como expresó, Makasiwe Mandela en una declaración reciente: “La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino la presencia de justicia”. Este evento es una oportunidad para que todos los participantes contribuyan con sus voces y acciones a un mundo más justo y en paz.

Por su parte Juan Aguilera Cid, director general de Tv4 afirmó que: 

“Tv4 aporta su equipo humano y técnico para compartir los contenidos que se generen, a  casi todo el país y otras naciones de habla hispana”.

Destacó además que este año, los mensajes de paz que se generen en el estado de Guanajuato, tendrán una difusión sin precedentes, gracias al decidido apoyo de Tv4, que  transmitirá el evento durante los tres días. A demás de que pondrá a disposición de los sistemas de Radio y Televisión Pública afiliados a RED MÉXICO, que contempla decenas de canales en todo el país y a otras naciones, a través de más de 40  canales  parlamentarios en Iberoamérica, que forman parte de ALCAP, (Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria).

En tanto que Eréndira Saldaña Quintero,  presidenta del Comité Organizador de Voces por la Paz reiteró que esta edición da continuidad y permite la consolidación de importantes alianzas y proyectos que se lograron en la edición 2023: 

“este año aspiramos a ir más allá, estamos convencidos de que cada encuentro nos acerca más a un mundo en paz.”

Añadió que el Encuentro Iberoamericano de Voces por la Paz 2023 ha logrado avances significativos, como la creación de una red de organizaciones comprometidas con la paz, así como la prospección de programas educativos para la promoción de la cultura de paz.

SJMR