Empresarios alertan sobre el impacto de aranceles en exportaciones, aumento en costos de producción y alza en precios de productos esenciales.
Daniel Vilches.
Guanajuato, Gto; a 06 de marzo del 2025.- El director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), Luis Rojas Ávila, advirtió sobre los efectos de la posible renegociación arancelaria en sectores clave de la economía guanajuatense.
Señaló que, aunque no se plantea eliminar los aranceles, la amenaza de su aplicación constante genera incertidumbre en el comercio exterior.
Rojas destacó que los aranceles al aluminio, acero, cobre y otros minerales podrían impactar a 200 empresas en el estado, afectando directamente a 40 micro, pequeñas y medianas empresas.
Estimó que la afectación en exportaciones podría alcanzar el 6.5% a largo plazo.
Además, indicó que sectores estratégicos como el automotriz sufrirán por la aplicación de gravámenes en cada cruce fronterizo, encareciendo el precio final de los vehículos entre un 10% y 12.5%.
También advirtió que productos básicos como el aguacate y el limón podrían duplicar su precio en Estados Unidos.
Frente a este escenario, Guanajuato ya implementa un plan de apoyo con financiamientos y capacitaciones para mitigar los efectos de la medida.
Rojas insistió en la necesidad de diálogo para evitar una crisis económica en la región del T-MEC.
AZJ