Guanajuato Capital

Honran la memoria y legado de los “Guanajuatenses Distinguidos

Ser un Guanajuatense Distinguido es sinónimo de integridad.

Redacción

Guanajuato, Gto., 14 de abril del 2025.- En el marco del Viernes de Dolores, una de las tradiciones más emblemáticas de Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino otorgó el nombramiento de Guanajuatense Distinguido a tres destacadas personalidades: Luz María Pons Liceaga, Joaquín Arias Espinoza y Manuel Leal Guerrero, este último en la categoría post mortem. Durante la sesión solemne, la Presidenta Municipal, Samantha Smith, resaltó que este acto de reconocimiento es tanto una celebración de la memoria histórica como un gesto de esperanza hacia el futuro, al honrar a quienes han sido pilares fundamentales en la construcción de la ciudad.

Samantha Smith destacó la trayectoria de las tres personalidades: Luz María Pons Liceaga, pionera en la seguridad pública y promotora de la música, fue la primera mujer en desempeñarse como agente de tránsito en México. Joaquín Arias Espinoza, conocido como «El Flaco», fue el fundador de la primera Estudiantina de América y un promotor clave de la tradición cultural universitaria, mientras que Manuel Leal Guerrero es recordado como el guardián de la memoria visual de Guanajuato, un retratista que capturó la esencia de la ciudad a través de su arte.

La alcaldesa subrayó que ser un Guanajuatense Distinguido es sinónimo de integridad, constancia y amor por la tierra, y enfatizó la importancia de defender las tradiciones, historia y futuro de Guanajuato. En la sesión solemne estuvieron presentes importantes figuras, como la gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona.

OMV