Purísima del Rincón

Documental del Agua para Purísima

Hace un Recuento de Carencias y Mejoras

Redacción

Purísima del Rincón, Gto., a 22 de agosto de 2022.- El Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Purísima del Rincón (SAPAP), presentó documental “el agua en nuestra historia” propia de lo que ha sucedido en Purísima desde 1974 narra cómo ha cambiado el abastecimiento de líquido en el municipio.

Si bien en la historia de Purísima quedó escrito en fotografías como en videos que antes de los 70´s el agua se extraía prácticamente de la superficie del suelo,  todas las casas tenían pozos, sacaban con cubetas el agua; hoy en día los niveles de extracción del agua son a 60 y hasta poco más de 300 metros de profundidad, ya no hay pozos en cada casa pues se secaron o abatieron, y/o contaminaron, ahora son pozos manejados por el SAPAP, antes no había cloración del agua, pensaban que consumirse así estaba bien, hoy se cuida la calidad por la salud y hasta de se dispone de la planta de tratamiento de aguas residuales para los pueblos del Rincón.

Esto nos habla de un crecimiento en la ciudad y del consumo, en espera que este sea cada vez más responsable y con mayor atención a evitar desperdicios, aprovechar el agua, usarla correctamente porque Purísima no está exenta de qué el agua de consumo humano se  agote.

Cada vez se buscan más alternativas para reducir el gasto, la meta del SAPAP, es invertir y promover sanitarios más eficientes ente la población e invitarán a sumarse en próximas fechas.

En el documental quienes cuentan la historia del agua en Purísima son ex Presidente Municipales como Guillermo Domínguez Ramírez, Miguel Márquez Márquez, Jaime López, y Juventino López Ayala.

Además del equipo de SAPAP como Gustavo García Dimas y Juan José Valadez Orozco, así como Cesáreo Toledo Mendoza quien fue años atrás director del SAPAP.