La alcaldesa destacó que con el documento de deportación ya pueden acceder a diferentes programas de apoyo con la intención de poder encontrar una nueva forma de vivir.
Héctor Morales.
Villagrán, Gto., a 28 de febrero de 2025. El apoyo a migrantes deportados por la política migratoria de Estados Unidos está alineada a la estrategia federal y estatal, comentó la alcaldesa de Villagrán Cinthia Teniente quien hace unas semanas confirmó la primera deportación de un hombre, sin embargo su familia decidió regresar con el de manera voluntaria.
Hace dos semanas la funcionaria dio a conocer que se dio el caso de un hombre quien fue deportado por el gobierno de Estados Unidos y al quedarse sin un sustento, su esposa e hijos decidieron regresarse con el.
Hasta el momento son los únicos casos que se han registrado en Villagrán, respecto a deportaciones, sin embargo se espera que vayan llegando más casos ya que continúa la medida restrictiva por parte del gobierno americano, por lo que ya está bien definida la estrategia y hay coordinación con la federación y el estado para garantizar su regreso al municipio.
«La información que hasta ahorita tenemos es que en Estados Unidos lo deportan y pues lo tienen que regresar para acá tengo entendido que es de la comunidad de Mexicanos, y bueno el tenia familia allá, su familia decide venirse no deportada sino por mutuo propio y ya se encuentran aquí, creo que deportan al esposo y la esposa y sus hijos deciden también venirse».
La alcaldesa destacó que con el documento de deportación ya pueden acceder a diferentes programas de apoyo, alineados a ambas estrategias, esto con la intención de que puedan salir adelante en su nueva realidad y poder encontrar una forma de vivir.
EFSM