León

Inundaciones en calles y avenidas de la ciudad: una situación en la que juega un papel importante la basura

Se debe evitar tirar basura en la vía pública, refirió el alcalde Jorge Jiménez Lona

Valentín López

León, Gto.; a 22 de mayo del 2024.- Ya se acercan las lluvias y con ellas la posibilidad de sufrir inundaciones en calles y avenidas de la ciudad, una situación en la que juega un papel importante la basura.

Así lo reconoce el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Enrique de Haro Maldonado.

Lo primero que hace la lluvia es arrastrar la basura. Y esa basura, al llegar a la coladera, ya no permite el paso del agua y es por eso que luego tenemos estos encharcamientos, ni puedo decir que inundaciones porque no llegamos a inundaciones, pero sí encharcamientos que pueden durar 3-4 horas cuando, si no hubiera basura, sería de manera inmediata el desalojo del agua. 

En lo que va del año se ha arrojado a lo largo de 18 kilómetros de cauces en arroyos y canales, al menos 4 mil toneladas de basura que se han retirado desde enero a la fecha por parte de SAPAL.

Es habitual que año tras año el agua se estanque en algunas vías y zonas de León cuando las lluvias son copiosas, debido al taponamiento de rejillas de alcantarillado que provoca la basura.

El alcalde Jorge Jiménez Lona refiere que por eso se debe evitar tirar basura en la vía pública.

Hay muchísima gente que dice: bueno que lo barran. El problema no es que lo barran, el problema es que luego llega una lluvia, llega un viento y la basura acaba en los lugares más desafortunados, como son los ríos, como son las coladeras y eso nos genera problemas más severos: está por iniciar la temporada de lluvias.

Ante la posibilidad de inundaciones, toda la ciudad está expuesta a que una lluvia copiosa pueda causar estragos, por lo que se requiere no tirar basura que termina obstruyendo los cauces por donde corre el agua. Así lo considera Enrique de Haro, director de SAPAL.

Por un lado, la propia lluvia trae un azolve. Yo creo que ese es el gran punto: no lo que hace la propia lluvia, azolvarlo, sino lo que hacemos nosotros, como vecinos, de azolvar un río: esto qué va a provocar: que si hay basura, suba el nivel porque no va a caminar correctamente y tienda a desbordarse en un momento dado el río.

IDHM