León

La deposición final de la basura que produce la ciudad está garantizada hasta el 2031

Asimismo, en el 2031 termina el título de concesión del relleno sanitario de León

Valentín López

León, Gto.; a 24 de mayo del 2024.- El director del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), Fernando Trujillo, aseguró que el relleno sanitario donde se confinen los desperdicios de la ciudad después de esa fecha, será más tecnificado que el actual, prestando una mayor atención al reciclaje y el aprovechamiento de los materiales desechables.

León se estará preparando para una siguiente etapa, la cual estamos ya analizando otro tipo de experiencias, energía valorizable con tecnologías que puedan ir a la vanguardia, porque no hay terreno que alcance para tener rellenos grandes. Entonces tenemos que buscar y experimentar nuevas prácticas que puedan cumplir con el servicio a la sociedad, pero que también podamos generar una buena práctica como lo que es ahora este relleno con la generación de electricidad.

El relleno sanitario actual está equipado para la generación de electricidad utilizando el biogás que se desprende de la descomposición orgánica y, de acuerdo al director del SIAP, 5 de cada 10 luminarias públicas de la ciudad se iluminan con este combustible.

Y bueno, que la sociedad también sepa que el relleno, es un relleno que cumple la norma nacional 083 y que tiene todas las condiciones para que el relleno sea un relleno limpio.

El relleno sanitario El Verde, que funciona desde el 2021, está ubicado en el predio El Caracol, entre las comunidad de Lagunillas y la colonia Brisas del Campestre, en un espacio concesionado a la empresa PASA, la que se encarga de la operación y de la gestión de la basura que se descarga ahí.

También se encarga del tratamiento de lixiviados y de la planta generadora de electricidad.

IDHM