León

Reporta CICUR impacto mínimo tras crisis hídrica

La industria leonesa utiliza menos del 3 % del agua de la ciudad y la industria curtidora, menos del 2 por ciento

Valentín López

León, Gto.; a 23 de mayo del 2024.- Gracias a la eficiencia en el consumo de agua y a su reuso, el impacto de la crisis hídrica en la industria curtidora ha sido mínimo, aseguró el presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría.

En los países donde hay abundancia de agua, en los países europeos, se curte entre 18 y 22 litros por kilo de cuero, de 18 a 22 litros es lo que se usa para curtir un kilo de cuero. Aquí en México desde hace muchos años, muchas tenerías, las más importantes, las más tecnificadas, las que producen alrededor del 60 por ciento del cuero, ya utilizan entre 10 y 14 litros por kilo de cuero. Eso refleja una eficiencia promedio de un 30 por ciento en el uso de agua.

Vicente Lahud Martínez explicó que la industria leonesa utiliza menos del 3 por ciento del agua de la ciudad, y la industria curtidora, menos del 2 por ciento.Sin embargo, el 35 por ciento del agua que consumen las tenerías es de reuso y el resto, potable.

Lahud precisó que la industria curtidora utiliza el agua de reuso en el curtido de wet blue, que es la primera fase en el curtido de las pieles, y es la que más agua requiere.

Después de su uso en la curtiduría, el agua se restituye a la red de SAPAL para su tratamiento, por lo que, entre el 70 y el 80 por ciento de las tenerías, ya tienen un medidor de salida que permite a SAPAL cobrarles el saneamiento.

IDHM