Salamanca

Protegen a mil militares de dengue: Jurisdicción V de Salamanca 

Personal de Rociado Intradomiciliario visitó 165 viviendas y 20 dormitorios para beneficiar a mil 347 militares 

Laura Villafaña

Salamanca, Gto.; a 13 de junio del 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informó que a través del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector trabajó intensamente con las brigadas en la 16ª Zona Militar en Sarabia, Guanajuato. 

Personal de Control Larvario visitó 264 viviendas,  revisaron 2 mil 224 depósitos de agua, entre cisternas, dos plantas tratadoras y los tinacos de los 17 edificios correspondientes y se trató  a 89 con larvicida para evitar la reproducción de mosquitos, lo que protegerá a 978 habitantes de esa zona.

Además el personal Rociado Intradomiciliario visitó 165 viviendas y 20 dormitorios para beneficiar a mil 347 militares y con Nebulización Espacial se trabajó 33 hectáreas dentro y fuera de la zona militar. 

Finalmente, el equipo de Termo-Nebulización se encargó de recorrer otras 12 hectáreas correspondientes a los veinte dormitorios del personal militar, favoreciendo el bienestar de 1,080 personas. 

Cabe destacar que personal de Control Larvario ha reforzado acciones en la colonia Bellavista de Salamanca, mientras que en Valle de Santiago se han hecho trabajos de vigilancia casa por casa en la zona Centro para buscar  criaderos potenciales en los patios de todos los vecinos del lugar, con el fin de prevenir que exista la reproducción del mosco transmisor del dengue.

El personal de Ovitrampas continua con el monitoreo de los botes localizados estratégicamente en la comunidad de Valtierrilla y en los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso y Valle de Santiago. Así mismo el equipo de Rociado Intradomiciliario sigue atendiendo los reportes de vectores que son un riesgo para la salud pública como son: las chinches, pulgas, garrapatas, alacranes y arañas, sin descuidar las zonas con mayor positividad y densidad de mosquitos

IDHM