Guanajuato

Crean en UG prototipo de refrigerador solar móvil “Solar Freeze” 

Para conocer más actividades, el grupo difunde su quehacer científico en la página de Facebook: www.facebook.com/people/IRSE/100088873583278/ 

Redacción

Guanajuato, Gto.; a 24 de mayo de 2024.- “Solar Freeze” es un prototipo de refrigerador solar móvil creado en la Universidad de Guanajuato, que prescinde de energía eléctrica convencional mientras satisface la necesidad de conservar alimentos a temperaturas cercanas a los cero grados centígrados. 

“Solar Freeze” se desarrolló por el grupo de investigación Ingeniería en Refrigeración y Sistemas Energéticos (IRSE) bajo un esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial. 

El grupo se conforma por profesores del Departamento de Ingeniería Mecánica y sus responsables son el Dr. Juan Manuel Belman Flores y el Dr. Vicente Pérez García, con participación de estudiantes de posgrado y licenciatura, quienes trabajan en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el campo de la refrigeración.

El prototipo fue creado por el Dr. Vicente Pérez García, con la participación de alumnas y alumnos de dicho programa educativo. El área de especialidad del Dr. Pérez García es refrigeración y climatización en sistemas compresión de vapor.

Motivados por el aprovechamiento de la energía solar y la gratuidad de este abundante recurso, quienes integran el grupo IRSE trabajaron en un sistema que funciona con refrigerantes de ultra-bajo potencial de calentamiento global, de acuerdo al índice GWP (Global Warming Potential) lo que abona a la reducción de huella de carbono.

El índice GWP es una medida relativa de cuánto calor puede ser atrapado por un determinado gas de efecto invernadero, en comparación con gases de referencia como el dióxido de carbono (CO2). El índice es una medida útil para comparar los efectos reales en el medio ambiente de las emisiones de cada gas.

El prototipo es una alternativa sostenible porque combina eficiencia energética y refrigerantes de bajo GWP. Actualmente, es pilotado en las instalaciones de la División de Ingenierías del Campus Irapuato – Salamanca de la Universidad de Guanajuato (DICIS), donde la comunidad universitaria ha sido testigo de la funcionalidad del refrigerador solar móvil.

El Dr. Vicente Pérez García enfoca sus investigaciones al impacto de los refrigerantes de bajo y ultra-bajo GWP en sistemas de refrigeración y sus modificaciones al ciclo básico, lo anterior desde el aspecto experimental. 

El profesor ha realizado estancias de investigación en España en la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana y en Holanda en el Practice Training Center de Ede. Es investigador nacional nivel 1 y co-director del grupo de Investigación IRSE-UG. Tiene colaboración activa en el sector industrial con empresas como Daikin Applied y en sector gobierno con el Instituto IDEA-GTO. Participa en la formación de recursos humanos en nivel licenciatura y posgrado. Es editor del tópico Low Global Warming Potential Refrigerants en el Journal Frontiers in Energy Research el cual está en el Journal Citation Report (JCR).

Paralelo a ello, las líneas de investigación del grupo IRSE son: Refrigeración por compresión de vapor, nuevos refrigerantes y modelado de sistemas termo-energéticos. Su visión es ser un grupo de investigación referente y competente en el área de refrigeración y sistemas energéticos a nivel nacional. 

Su misión es coadyuvar a la mitigación del cambio climático mediante del desarrollo de propuestas científicas y tecnológicas que resuelvan problemas de ahorro de energía y calentamiento atmosférico mediante el uso de alternativas viables en materia de refrigeración.

IDHM