Cortazar

LISTO EL OPERATIVO DE PREVENCIÓN PARA OCTAVA DE CORPUS CHRISTI Y CELEBRACIÓN DE LA CERA EN CORTAZAR

Se solicita a la población en general evite la quema de pirotecnia, no ingerir bebidas alcohólicas, además de que las figuras elaboradas con cera no excedan las dimensiones establecidas a fin de evitar situaciones de riesgo.

Redacción.
Cortázar, Guanajuato; a 22 de mayo de 2024.- La Coordinación Municipal de Protección Civil, así como el Sistema de Seguridad Pública Municipal se reportan listos para brindar atención a la población en general que acuda a la Octava de Corpus Christi y la celebración de la cera, que se realizará del 29 de mayo al 7 de junio próximos, en el municipio.

“Ya se cuenta con el plan estratégico para garantizar la tranquilidad de los asistentes durante estos eventos, se recomienda a la población mantener el orden, no ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, mantenerse alejados de los vehículos durante las procesiones, y no interferir en el paso de las procesiones, también una de las principales recomendaciones es no quemar pirotécnica”, dijo Salvador Juárez García, coordinador de Protección Civil.

Destacó que ” Ya llevamos a cabo reuniones con los gremios productivos participantes para verificar que las figuras de cera no excedan las dimensiones permitidas, esto es con el fin de que no se registren conflictos con el cableado en la vía pública y para mantener el orden y el sentido religioso que requiere este evento”, concluyó.

Esta celebración inicia la víspera el Jueves de Corpus, según el calendario católico, y se prolonga los siguientes nueve días. En cada uno se efectúa una procesión en la que los asistentes transportan cirios, cera en forma de templos, cruces, y velas de poco más de dos metros de altura.

La elaboración de cirios para la Octava de Corpus, data del siglo XVIII. Esta actividad artesanal se remonta a la llegada de los primeros misioneros franciscanos en 1721, quienes introdujeron la abeja europea y les enseñaron a los lugareños a trabajar la cera con que las abejas construyen su panal.

JGMP