La prueba piloto arrancó con la participación de 52 estudiantes, 3 docentes, 3 madres de familia y la jefa de centro, fue de manera voluntaria.
Villagrán, Gto. 25 de mayo de 2021.- Como parte del arranque de la prueba piloto de regreso a clases en el Estado de Guanajuato, el centro SABES Cabecera Villagrán fue el primer bachillerato del subsistema en regresar a clases presenciales tras 14 meses de estudiar en casa.
La prueba piloto arrancó con la participación de 52 estudiantes, 3 docentes, 3 madres de familia y la jefa de centro, fue de manera voluntaria; para poder participar en esta prueba piloto, fue necesario que los padres de familia o alumnos con mayoría de edad, llenaran el documento “manifestación de acuerdo de voluntades”, mismo que se registró en la plataforma de la Secretaria de Educación de Guanajuato en el apartado de las escuelas de pilotaje, para finalmente informar a los estudiantes que habían quedado dentro del proyecto.
La distribución del estudiantado se organizó en cuatro grupos, dos de segundo semestre, uno de cuarto y otro más de sexto, los cuales ingresaron en tres horarios diferentes. Segundo semestre ingreso primero, seguido por los de sexto y finalizando con los de cuarto.
Para el regreso a las aulas de manera presencial, fue importante pasar por diferentes filtros, el primero de ellos en casa, en donde los padres de familia verificaron que el alumno no contara con síntomas de resfriado para poder acudir al bachillerato sin problema alguno.
El segundo, fue en el acceso a las instalaciones de la escuela con la toma de temperatura, registro de bitácora de acceso, gel antibacterial y sanitizante. Posteriormente, los estudiantes respetaban la señalética marcada en el piso, misma que siguieron para el ingresar a las aulas.
Al ingresar al salón de clases se aplicaba el tercero filtro, cuando los alumnos pasaban sobre el tapete sanitizante y usaban gel antibacterial del despachador; los lugares se encontraban delimitados a manera de barrera física para cumplir con el distanciamiento de 1.5 metros, y el mobiliario se sanitizó cada 45 minutos para mayor seguridad de los estudiantes y docentes.
La prueba piloto de regreso a clases tuvo una duración de 3 horas de actividades para cada semestre, combinando las clases de manera presencial y virtual, hasta concluir el próximo 18 junio.