Uncategorized

Conmemoran aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez en el Congreso

El Congreso de Guanajuato se llenó de alegría y nostalgia al mismo tiempo al retumbar en sus paredes los clásicos de José Alfredo Jiménez como parte de la presentación editorial El último trago.

DEVIN AYALA

Guanajuato, Gto 25 de octubre de 2023 . El Congreso de Guanajuato se llenó de alegría y nostalgia al mismo tiempo al retumbar en sus paredes los clásicos de José Alfredo Jiménez como parte de la presentación editorial El último trago, por Federico Velio Ortega, en conmemoración a su 50 aniversario luctuoso.

En el evento, el autor de la obra, detalló que el ensayo se divide en tres capítulos: el primero habla sobre el machismo plasmado en las letras del cantautor; el segundo sobre José Alfredo como objeto de estudio; el tercero sobre la transformación de las canciones para que un hombre sea amado y que ame.

Expresó que es importante hacer una reflexión sobre la historia del dolorense, pues fue hasta después de su muerte cuando su música dejó de verse como machista y pasó a ser romántica.

Por su parte, el presidente del Congreso, Miguel Ángel Salim Alle, reconoció el trabajo del periodista, donde incluso recordó que en dos ocasiones ha ganado el premio estatal de periodismo.

Reconoció que hablar sobre el machismo, es tomar un riesgo cuando se menciona al Rey, aunque también hay una transición a la modernización que vive el cantautor.

El proyecto se impulsó por parte del Congreso local, el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, la secretaría de Turismo y Editoriales La Rana.

 

Durante la presentación, se escucharon 11 de sus clásicos musicales como Las Ciudades, EL Hijo del Pueblo, Un Mundo Raro, Qué Bonito Amor, Ella, Tierra Sin Nombre, Corrido de Mazatlán, cerrando con broche de oro con Caminos de Guanajuato, El Rey y Que te Vaya Bonito.