Estatal

Guanajuato tiene la primera posición nacional en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud

Revista AR entregó el distintivo a la Coordinación General de Administración y Finanzas

 Redacción

Guanajuato, Gto.; a 23 de mayo de 2024.- Guanajuato ocupa la primera posición con un mayor “Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas, 2024”. Posicionándose como de los estados más transparentes junto con Jalisco y Sinaloa.

Cutberto Anduaga Lugo, director general de la Revista AR informó los resultados del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las entidades federativas (ITGSEF), en donde se evaluaron 250 indicadores, realizado por AR Regional, empresa de consultoría en finanzas públicas para estados, municipios y organismos.

“Guanajuato por cinco años consecutivos ha logrado el primer lugar en el Índice de transparencia del Gasto en Salud de las entidades federativas con una calificación casi perfecta de 98.60 puntos”, dio a conocer en conferencia de prensa.

Este año Guanajuato amplió a 10 puntos porcentuales con relación al segundo lugar. 

A detalle – explicó que es el único estado que publica con claridad desglose y actualidad la publicación de los ingresos y egresos planeados para 2024.

“Los ciudadanos pueden conocer con precisión y a detalle cuántos recursos cuenta la SSG y hacia donde se gastarán o invertirán los recursos”

Únicamente Guanajuato publica al cien por ciento los formatos de ingreso y egreso de presupuesto público. Jalisco y Querétaro lo publican parcialmente; 29 estados no publican nada.

Además, publica el plan para la compra de medicinas e insumos y material para el funcionamiento de hospitales y unidades de SSG; es decir Guanajuato informa con certeza el costo, la cantidad y lugar de compra de estos insumos; 24 estados no publican nada.

Guanajuato se encuentra entre los estados que sí exponen algún mecanismo de control de inventario de medicamentos además de, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

La encuesta arroja que 26 estados del país se encuentran reprobados, 3 califican como estados con “suficiencia” que son Tlaxcala, Veracruz y Querétaro. 

Este tipo de análisis y diagnóstico de finanzas públicas es de gran importancia pues se da a conocer los resultados el panorama a nivel nacional

El coordinador general de Administración y Finanzas, Fernando Reynoso Márquez, informó que para alcanzar estos resultados se formó un equipo de profesionales para transparentar los procesos claramente.

“Esto permitió hacer una certificación global de toda la coordinación General de Administración no solamente de un área está certificada en ISO9001 y recertificada en tres veces”. 

Esto conlleva a tener procesos a un nivel de análisis que no existe duda en lo que se presenta.

José Martín Cano, representante del Sindicato de Salud sección 37 destacó que el compromiso central es tener los mejores indicadores de salud y satisfacción de los guanajuatenses que se atienden en la Secretaría de Salud del Estado.

“En parte del compromiso de más de 20 mil trabajadores de salud, hablar de transparencia nos compromete a desempeñar un mejor trabajo con unidades suficientemente abastecidas con medicamentos y necesario para operar y contar con tecnología  de punta”, finalizó.

IDHM